Noticias

Noticias - CNCSP

Vuelve la Expo Capasu 2024 “Liderando la transformación del retail”

Vuelve la Expo Capasu 2024 “Liderando la transformación del retail”

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) se prepara para la Expo Capasu 2024 "Liderando la Transformación del Retail", uno de los eventos más importantes del sector minorista en la región, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

Este encuentro, que se ha convertido en la gran vitrina del consumo masivo del país y la región, reunirá a supermercadistas, retailers, y proveedores de productos, servicios, y equipamientos. Será una oportunidad única para que los tomadores de decisiones se encuentren con un público especializado, interesado en ofrecer sus productos en las góndolas minoristas de todo el país.

Entre los destacados oradores se encuentra Jean-Marc François, un reconocido experto en consumo masivo y colaborador de la revista Forbes, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre "Cadenas de Suministro" durante el 25º Encuentro de Capacitación de Retailers, que se realiza en el marco de la Expo Capasu 2024.

Con una vasta experiencia en el sector, François explicará cómo la cadena logística debe ser considerada una parte integral del plan estratégico de cualquier empresa involucrada en el consumo masivo, desde farmacias hasta supermercados y ferreterías.

"La logística no debe ser vista como un gasto o un mal necesario", sostiene François, ya que es una herramienta esencial que permite fortalecer la marca, tanto para los proveedores, como para los minoristas, y retroalimentar su equidad de marca. “Si como consumidores vemos que un producto  está presente tanto en pequeños como en grandes comercios, la asociamos con calidad y aceptación, por lo tanto, es fundamental desarrollar una capacidad logística propia para cualquier negocio", argumenta el experto.

Enfatiza que la cadena de suministro es un elemento diferenciador en el mercado, ya que los clientes más exigentes valoran a aquellos proveedores que pueden garantizar un servicio más confiable. "Los proveedores que entienden la logística como una ventaja competitiva y no solo como un gasto adicional ofrecen un mejor servicio en términos de tamaño y frecuencia de entregas,  y disponibilidad de stock. Estos proveedores son más apreciados y progresivamente ganan la preferencia de los clientes más sofisticados", asegura.

También subraya que las mejores marcas de consumo masivo del mundo cuentan con capacidades logísticas de primer nivel que las respaldan en el mercado global. "La popularidad de refrescos, bebidas carbonatadas, y cervezas no es solo cuestión de marketing, sino también de la eficiencia logística que acompaña su éxito".

Desde la perspectiva de los minoristas, François advierte sobre los costos ocultos de delegar toda la logística en los proveedores. "Aunque no se refleje explícitamente en la factura, los minoristas pagan por los servicios logísticos a través del costo del producto y en los costos adicionales de recepción y almacenamiento de mercancías. Las cadenas más grandes y exitosas a nivel mundial suelen tener un mayor control sobre su cadena de suministro".

El experto destaca la importancia de la centralización en la cadena de suministro para maximizar las economías de escala y generar ahorros significativos en la recepción de mercancías y la gestión de inventarios. "El ideal es una cadena de supermercados o tiendas de conveniencia cuente con una cadena de suministro 100% centralizada, lo que permite controlar la merma y optimizar los recursos", señala.

Jean-Marc François tendrá la oportunidad de profundizar en estos temas en un diálogo abierto con los participantes del congreso de retailers en la Expo Capasu 2024. Esta interacción permitirá a los asistentes explorar los aspectos clave de la cadena de suministro y su impacto en la competitividad y rentabilidad de las empresas.

Dos días de intercambio de conocimiento y experiencias

La Expo Capasu 2024 también contará con un panel de expertos internacionales que abordarán diversos temas de interés para el sector. Entre los disertantes confirmados se encuentran:

  • Álvaro Uribe: "Liderazgo"
  • Mauricio Larrosa: "Paraguayos Hoy"
  • Diego Bernardini: "La Nueva Longevidad"
  • Carlos Eduardo Santos: "Administración de Pérdidas" (ABRAPPE)
  • Luis Medina: "Productividad, el Desafío de una Nueva Generación"
  • Franc Ponti Roca: "Innovación"

Además, el programa incluye un panel que se centrará en el debate sobre medios audiovisuales y consumo masivo. Moderado por Agustín Genovese, el panel contará con la participación de destacados invitados como Laura Arias, directora artística de Telefuturo; Kike Casanova, conductor de "Baila Conmigo Paraguay"; Chiche Corte, conductor y productor de SNT; Dallys Ferreira, conductora de TV Unicanal; Nicolás Manoiloff, CEO de TEXO; y Peta Ruger, chef e influencer.

Durante este panel, los invitados discutirán el alcance y la efectividad de los medios masivos y cómo el contenido es una pieza clave en toda estrategia de comunicación para dinamizar el mercado y aumentar el consumo a través de buenas ideas.

La Expo Capasu 2024 promete una nueva edición con contenidos imperdibles para todos los involucrados en el sector minorista y de consumo masivo en Paraguay y la región, ofreciendo una plataforma única para el intercambio de conocimientos, innovación y oportunidades de negocio. Más información en www.expocapasu.com.py.

 

Paraguay logra grado de inversión

Paraguay logra grado de inversión

Ante el importante logro obtenido por el Paraguay al conseguir el grado de inversión, la CNCSP emitió un comunicado indicando lo siguiente:

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), celebra junto a todos los paraguayos el importante paso dado por nuestro país al lograr la calificación de grado de inversión por la calificadora internacional Moodys.

Este es un paso de nuestro país, de todos, del sector público y privado, que, en los últimos 20 años, hemos comprendido la importancia de la transparencia, la formalidad, la previsibilidad y principalmente el blindaje de la economía sobre intereses coyunturales de turno.

Valoramos a las diferentes autoridades públicas, desde los anteriores hasta el actual gobierno por la seriedad demostrada y el enorme esfuerzo realizado en el cual han dignificado la vocación pública.

Paraguay actualmente se encuentra con indicadores macroeconómicos ordenados/estables y estamos abiertos al mundo,  necesitamos salir al exterior para incrementar inversiones extranjeras y de esta manera crecer a un ritmo importante, proporcionar soluciones reales, dar pasos concretos, para que los auspiciosos resultados como país, bajen de la Macro a la Microeconomía y se sientan en el bolsillo de la gente, potenciar con desarrollo y calidad. Uno de los mejores caminos para ello es atraer inversiones que puedan ampliar la cantidad de puestos de trabajo que dignifiquen a nuestra gente, y con lo sucedido podemos avanzar en este sentido.

Hoy también se inicia un camino más difícil, mantener y crecer en dicha calificación, por ello, festejemos, y también con responsabilidad, busquemos todos juntos como un siguiente paso blindar - ya no solo la economía - sino otros espacios más que nos ayuden a mejorar la calidad de vida de cada paraguayo.

 

27/07/2024

 

*imagen de referencia: Agencia IP

El evento Encuentro de Protagonistas contará con accesos especiales para socios de la CNCSP

El evento Encuentro de Protagonistas contará con accesos especiales para socios de la CNCSP

"Paraguay, negocios y desarrollo económico" es el lema que acompaña a la edición de este año 2024 a desarrollarse los días jueves 22 y viernes 23 de agosto en la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), local que contará con la participación de expertos en diversas áreas empresariales quienes participaran de conferencias, exposiciones empresariales y visitas técnicas, permitiendo así explorar de cerca los avances tecnológicos y logísticos del país.

Entre los conferencistas se destacan autoridades como: la Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay; Claudia Centurión, la Viceministra de Industria y Comercio; Lorena Méndez, el Gerente Comercial de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, Ana Rey; el CEO de Kraft One Group (Brasil), José Arsenio; el presidente del Centro de Navegación (CENNAVE) del Uruguay, Dra. Mónica Ageitos; el Gerente Comercial de Terminal Cuenca del Plata de Uruguay, Kenny Pauwels; el Presidente de PTP Group de Argentina, Guillermo Misiano; entre otras autoridades nacionales e internacionales.

La actividad se encuentra organizada por Todologistica & Comercio Exterior quienes proponen espacios para generar contactos y conocer las tendencias y desafíos de los negocios en Paraguay y la región.

Los socios de la CNCSP que desean participar acceden a un descuento del 25% (de USD 249 a 187USD + IVA) y deben realizar su inscripción en el siguiente enlace CLIC AQUÍ

Para acceder a la agenda del evento diríjase al siguiente enlace: CLIC AQUÍ

Para más informaciones sobre el evento: CLIC AQUÍ

 

Árbitro del CAMP se convierte en el primer paraguayo designado como Juez de la Corte IDH

Árbitro del CAMP se convierte en el primer paraguayo designado como Juez de la Corte IDH

Uno de los principales y destacados profesionales que integran la lista de árbitros del CAMP fue designado como Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030. Se trata del doctor Diego Moreno, quien fue designado durante el 54° Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se desarrolló en nuestro país en los últimos días del mes de junio.

El Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP), institución dependiente de la CNCSP, se encuentra sumamente honrado en contar con un destacado profesional en la lista de árbitros que hoy se convierte en Juez de la Corte IDH, comprometiéndose así con el sistema interamericano, especialmente, con los Derechos Humanos. Este nombramiento contribuirá significativamente en posicionar a nuestro país en el sistema multilateral, sumándose con los lineamientos de nuestra política exterior de inserción como actor significativo en la comunidad internacional.

Diego Moreno conforma hace varios años la lista de árbitros del CAMP aportando una interesante experiencia en base a su hoja de vida profesional en la que lo podemos destacar como: Abogado, Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca; Master en Derecho por la Universidad Columbia de la ciudad de Nueva York; cuenta con áreas de Práctica en: Derecho internacional; Derecho constitucional; Arbitraje Comercial; Derecho administrativo; Derecho privado general.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) es un tribunal internacional con sede en San José, Costa Rica. Junto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, fue creado por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, un tratado de derechos humanos ratificado por los miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Su propósito es aplicar e interpretar la Convención y otros tratados de derechos humanos a los cuales se somete el llamado Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Datos estadísticos de certificados de origen del mes de julio

Datos estadísticos de certificados de origen del mes de julio

En el presente informe se presentan datos estadísticos en función a las exportaciones y certificados de origen emitidos por la Cámara Nacional de Comercio y servicios de Paraguay (CNCSP) en forma mensual. Los datos son uno de los principales servicios al que pueden acceder socios como exportadores en general, en conjunto con la expedición del Certificado de Origen (CDO).

Las informaciones presentadas son de acuerdo al valor FOB* sobre los principales productos exportados, principales destinos y acuerdos comerciales más utilizados, teniendo así una perspectiva sobre las exportaciones y su impacto en la economía nacional. Los datos proporcionados contienen los principales productos exportados según valor FOB, en dólares.

Para mayor información sobre el servicio de CDO de la CNCSP, puede contactarse con Miguel Núñez o llamando al 595 21 493321 Int. 14 o vía correo electrónico a cdoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

*Incoterm Free On Board (FOB), se utiliza exclusivamente para transporte marítimo o fluvial, que permite al vendedor entregar la mercancía en el puerto de embarque y asumir los costos de trámites aduaneros de exportación y licencias de exportación).

 

INFORME MES DE JULIO 2024

PRINCIPALES PAISES EXPORTADORES SEGÚN VALOR FOB

 

 

EXPORTACIONES POR ACUERDOS COMERCIALES
SEGÚN VALOR FOB, KILO BRUTO Y NETO JULIO 2024

 
 

TIPO DE CERTIFICADO

VALOR FOB DÓLAR

KILO NETO

KILO BRUTO

 

ACE-72 COLOMBIA

751.445,14

1.968.170,00

1.981.357,00

 

ACUERDO TAIWAN

67.510,00

54.000,00

54.100,00

 

ALADI

1.158.919,94

267.196,26

273.401,73

 

AREA GENERAL

96.222.340,95

189.373.647,57

189.484.446,25

 

CERTIFICADO DE ORIGEN EGIPTO - MERCOSUR

241.330,22

194.509,27

202.015,63

 

INDIA MERCOSUR

369.870,79

15.425,00

17.059,80

 

MERCOSUR (ARGENTINA-BRASIL-PARAGUAY-URUGUAY)

14.110.172,26

22.542.298,04

23.454.204,11

 

MERCOSUR (BOLIVIA)

2.945.426,06

2.314.408,61

2.363.058,95

 

MERCOSUR (CHILE)

1.830.277,82

2.068.682,76

2.120.868,00

 

MERCOSUR PAISES CON (COLOMBIA-ECUADOR-VENEZUELA)

5.002.354,65

5.650.272,75

5.654.288,14

 

PROCEDENCIA

***

***

***

 

S.G.P. (SISTEMA GENERALIZADOS DE PREFERENCIAS)

4.864.884,80

1.900.884,40

1.939.976,80

 

TLC ISRAEL- MERCOSUR

322.457,90

190.400,00

192.600,00

 

TOTAL

127.886.990,53

226.539.894,65

227.737.376,40

 

 

 

ACUERDOS COMERCIALES SEGÚN VALOR FOB COMPARATIVO JULIO 2023 VS JULIO 2024

 
 

TIPOS DE CERTIFICADO

VALOR FOB DÓLAR JULIO 2023

VALOR FOB DÓLAR JULIO 2024

 

ACE-72 COLOMBIA

354.015,60

751.445,14

 

ACUERDO TAIWAN

54.930,00

67.510,00

 

ALADI

2.617.225,77

1.158.919,94

 

AREA GENERAL

69.423.292,31

96.222.340,95

 

CERTIFICADO DE ORIGEN EGIPTO - MERCOSUR

171.360,00

241.330,22

 

INDIA MERCOSUR

296.402,09

369.870,79

 

MERCOSUR (ARGENTINA-BRASIL-PARAGUAY-URUGUAY)

30.307.125,11

14.110.172,26

 

MERCOSUR (BOLIVIA)

2.254.788,14

2.945.426,06

 

MERCOSUR (CHILE)

22.231.434,18

1.830.277,82

 

MERCOSUR PAISES CON (COLOMBIA-ECUADOR-VENEZUELA)

3.236.656,33

5.002.354,65

 

PROCEDENCIA

***

***

 

S.G.P. (SISTEMA GENERALIZADOS DE PREFERENCIAS)

2.713.296,70

4.864.884,80

 

TLC ISRAEL- MERCOSUR

265.651,00

322.457,90

 

TOTAL

133.926.177,23

127.886.990,53

 

 

País de Destino

Valor Fob Dólar

Kilo Neto

Kilo Bruto

ARGENTINA

43.381.793,54

102.926.081,99

103.629.396,43

INDONESIA

16.617.621,62

42.719.750,00

42.719.757,60

BRASIL

7.825.698,18

10.497.811,07

10.611.431,91

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

6.599.772,12

1.453.404,46

1.514.668,36

INDIA

6.585.259,91

7.202.093,00

7.205.041,20

ARABIA SAUDITA

6.399.400,27

15.555.419,82

15.558.318,37

BANGLADESH

4.789.712,94

7.630.000,00

7.630.300,00

VENEZUELA

4.708.350,14

5.500.721,44

5.500.921,64

MEXICO

4.340.099,20

2.641.138,19

2.648.344,00

JAPON

3.496.202,48

1.449.960,00

1.453.288,00

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

2.945.426,06

2.314.408,61

2.363.058,95

URUGUAY

2.431.179,88

3.329.090,99

3.424.061,77

POLONIA

2.103.490,66

5.545.000,00

5.545.863,60

CHILE

1.830.277,82

2.068.682,76

2.120.868,00

ALEMANIA

1.810.149,99

844.805,00

852.748,00

EMIRATOS ARABES UNIDOS

1.553.054,46

3.400.507,90

3.401.341,20

KUWAIT

1.407.105,75

243.020,60

256.547,48

PAISES BAJOS

1.122.961,20

713.030,00

716.309,60

COLOMBIA

751.445,14

1.968.170,00

1.981.357,00

VIETNAM

725.563,41

3.814.080,00

3.814.800,00

GEORGIA

587.950,00

121.000,00

124.000,00

CHINA

570.606,22

261.825,00

262.790,70

PERU

426.656,68

32.684,99

33.856,55

OTROS

4.877.212,86

4.307.208,85

4.368.306,05

Total

127.886.990,53

226.539.894,65

227.737.376,40

Se realizó charla In Company sobre prevención de lavados de activos en Obligado, Itapúa

Se realizó charla In Company sobre prevención de lavados de activos en Obligado, Itapúa

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) a través de su departamento comercial y capacitaciones anualmente cuenta con un calendario de actividades relacionadas al sector comercio, servicios, métodos alternos de resolución de conflictos y mercados de valores en el formato presencial, virtual e in company.

En esta oportunidad, se elaboró un programa especial in company para la Cooperativa Colonias Unidas ubicada en el municipio de Obligado del departamento de Itapúa.  El objetivo principal de la actividad fue fortalecer el rol del Consejo de administración, gerencias y empleados en la materia de Prevención de lavados de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT).

La charla estuvo a cargo del profesional especializado en el tema, licenciado Adolfo Rodriguez, quien desarrolló el programa en un formato participativo en el cual los gerentes y empleados de la mencionada cooperativa pudieron interactuar con el profesor disertante aclarando dudas al respecto del tema abordado.

Desde la CNCSP se considera sumamente importante capacitar y concienciar sobre este tema en particular ya que es un fenómeno que evoluciona y encuentra nuevas formas de manifestarse, entonces, colocar estos tipos de programas a disposición de socios y del público en general, son necesarios para poner en marcha acciones que fortalezcan los programas de prevención y administración de este riesgo.

La Cámara desde su departamento comercial y de capacitaciones se encuentra disponibles para el desarrollo de cursos in company enfocados a los diferentes temas que deseen apuntar los interesados, como así también, están a disposición los diferentes cursos y capacitaciones en los formatos mencionados. Para más detalles al respecto, pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o haciendo CLIC AQUÍ.

Contactos

Estrella 550 e/ 14 de mayo y 15 de Agosto
Asunción - Paraguay
Teléfono: +595 21 493321
+595 (982) 340001
Lun to Vie - 8AM to 5PM

Conócenos más

           Brief CNCSP

 

Sociales